En la unidad 7 vamos a trabajar las palabras invariables, es decir, los adverbios, las conjunciones y las preposiciones.
¿QUÉ OBJETIVOS NOS PROPONEMOS?
- Distinguir las categorías gramaticales invariables de las variables.
- Usar el adverbio y sus principales funciones de complemento verbal y cuantificador de adverbios y adjetivos.
- Clasificar el adverbio por las circunstancias expresadas.
- Conocer los principales nexos conjuntivos
- Emplear correctamente la preposición y tomar conciencia de su función de enlace de un grupo nominal.
- Ser capaces de identificar los adverbios de un texto y manifestar qué tipo de circunstancia expresan.
- Reconocer la palabra complementada por un adverbio.
- Distinguir entre adverbios de cantidad, pronombres indefinidos y determinantes indefinidos en un texto.
- Señalar el tipo de relación establecida por las conjunciones de un enunciado.
- Sustituir locuciones (adverbiales, conjuntivas y preposicionales) por la palabra invariable adecuada.
¿CON QUÉ MATERIALES CONTAMOS?
- Como siempre, disponemos del libro de texto.
- Unos apuntes en los que aparece de manera esquematizada y resumida el contenido del libro: Unidad 7 (Teoría)
- Una presentación de ppt. con la que trabajamos en clase: UNIDAD 7 (teoría)
- Los que no quieran descargarla, la pueden ver aquí:
Nos han enviado a los comentarios del blog esta genial aportación con una versión muy actual de las preposiciones realizada por Supermaño. Gracias, Rafa:
Para aquellos que quieren reforzar todavía más sus conocimientos y reconocer sin ninguna duda las preposiciones, adverbios y conjunciones, así como utilizarlas correctamente, aquí pueden encontrar actividades interactivas:
a) Distinguir palabras variables de palabras invariables. Hay que clicar en el recuadro rosa de Actividades (a la izquierda) y elegir Tema 1, ejercicio 1. [Fuente: La tiza virtual]
ADVERBIOS
a) Actividades sobre adverbios. Hay que clicar de nuevo en el recuadro rosa de Actividades (a la izquierda) y elegir el Tema 8. Hay actividades para identificar adverbios, clasificar adverbios según su significado, formar adverbios y reconocer locuciones adverbiales. [Fuente: La tiza virtual]
b) Santillana nos ofrece unos ejercicios para trabajar los adverbios.
c) La profesora María Dolores Villalba Madrid ha preparado unos ejercicios para practicar los adverbios. Puedes rellenar huecos con adverbios, completar oraciones con adverbios, identificar las clases de adverbios.
d) Arturo Ramo García, en Aplicaciones didácticas, ha creado estos ejercicios para trabajar los adverbios.
e) Otra serie de ejercicios sobre los adverbios. Los ha realizado el profesor Cesáreo Vázquez, pero, ojo, hay una falta de ortografía muy gorda en el enunciado: adverbio se escribe la primera con v y la segunda con b.
f) Con estos ejercicios se aprende a distinguir entre adjetivos y adverbios. Los ha preparado también Cesáreo Vázquez.
g) Reconocer el significado de locuciones adverbiales.
h) Completar frases con locuciones adverbiales.
i) Identificar los adverbios de un texto.
j) ¿A quién modifica el adverbio?
PREPOSICIONES
a) Actividades sobre preposiciones. y conjunciones. Hay que clicar de nuevo en el recuadro rosa de Actividades (a la izquierda) y elegir el Tema 9.
b) Lluvia de preposiciones: un ejercicio, muy otoñal, para identificar preposiciones.
c) Subrayar preposiciones en un texto.
d) Completar espacios con preposiciones
e) Un viaje “preposicional” a Francia.
g) Completar frases con la preposición a,
h) Más actividades sobre preposiciones, éstas creadas por la editorial Santillana.
i) Ejercicios sobre preposiciones. [Fuente: Cesáreo Vázquez]
j) Del mismo autor, más ejercicios sobre preposiciones.
CONJUNCIONES
a) Un ejercicio para reconocer conjunciones.
b) Un ejercicio para completar huecos con conjunciones o locuciones conjuntivas.
c) Otro ejercicio para completar huecos con conjunciones o locuciones conjuntivas.
(Imagen: lasconjuncionesysusreglas.blogspot.com)
ADVERBIOS PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
- Un ejercicio para repasarlo todo. Haz clic aquí [pntic]