Si vas a utilizar este blog, no olvides indicar la autoría original
El contenido de este blog se encuentra bajo una licencia Creative Commons:Atribución-NoComercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.
¡¡¡ YA NOS HAN VISITADO
- 5.933.388 PERSONAS !!!
¿CUÁNDO ES EL PRÓXIMO EXAMEN?
AHORA ESTAMOS LEYENDO…
ENCUENTRA LO QUE BUSCAS…
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ¿Qué está pasando en el IES Miguel Catalán?
Mis tuitsCONOCE NUESTRO INSTITUTO
BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES MIGUEL CATALÁN
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE NUESTRO CENTRO
-
Únete a otros 484 suscriptores
-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
- Actividades 16-27 de marzo
- Comprensión lectora
- Comunicación
- Concursos literarios para adolescentes
- Curso 2011-2012
- Curso 2012-2013
- Curso 2013-2014
- Curso 2014-2015
- Curso 2015-2016
- Curso 2016-2017
- Curso 2017-2018
- Curso 2018-2019
- Curso 2019-2020
- El placer de escribir
- El placer de leer
- Enriquecimiento curricular
- Estudio de la lengua
- Gramática
- Información general
- Léelo y líala
- Léxico
- Lecturas del curso 2019-2020
- Literatura
- Ocio distinto
- Ortografía
- Poesía para llevar
- Sintaxis
- Taller de Lengua
- Actividades 16-27 de marzo Comprensión lectora Comunicación Concursos literarios para adolescentes Curso 2011-2012 Curso 2012-2013 Curso 2013-2014 Curso 2014-2015 Curso 2015-2016 Curso 2016-2017 Curso 2017-2018 Curso 2018-2019 Curso 2019-2020 El placer de escribir El placer de leer Enriquecimiento curricular Estudio de la lengua Gramática Información general Lecturas del curso 2019-2020 Literatura Léelo y líala Léxico Ocio distinto Ortografía Poesía para llevar Sintaxis Taller de Lengua
Bibliotecas
Blogs de Lengua de otros institutos
Cine distinto
Diccionarios
Juegos lingüísticos
- Aún puedes ser Einstein
- Abeja y cerdo
- Abreviaturas
- Aceptarnos como somos
- Águilas y gorriones
- Botón del traje
- Crucigrama lingüístico
- Detective privado
- El cofre de las palabras
- Elefante y jabalí
- Estrella de letras
- Gentilicios
- Intelect con trivial
- Jugar con las palabras
- La isla de la fantasía
- La lengua en juego
- La nube y el sol
- Las letras del Faraón
- No todo es tan difícil
- Numerales
- Ortonave
- Paloma y ratón
- Pasapalabra
- Popi. Parchís ortográfico
- Régulo en Cartago
- Sir Walter Raleigh
- Sopa de letras de espacios protegidos de España
- Sopa de letras de ríos y cordilleras de Europa
- Sopa de letras sobre elementos químicos
- Sopa de letras sobre inventores
- Sopa de letras sobre minerales
- Sopas de letras de tipos de rocas
Lector el que lo lea
Lengua castellana
Librerías
- Cálamo
- El pequeño teatro de los libros
- Librería Albareda
- Librería Casa del Libro
- Librería Central
- Librería El armadillo ilustrafdo
- Librería Epopeya
- Librería Futuro
- Librería General
- Librería La pantera rosa
- Librería Nobel
- Librería Olé tus libros
- Librería París
- Librería Pórtico
- Librería Pons
- Los portadores de sueños
Nuestro instituto
Nuestros otros blogs
Ortografía
Otros blogs del instituto
Prensa
Teatros
Menores OSI. Cultura de seguridad en Internet
Páginas
- QUIÉNES SOMOS…
- DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
- ESTUDIO DE LA LENGUA (GRAMÁTICA)
- Lecturas curso 2019-2020
- COMUNICACIÓN
- ¡ÁRMATE DE PALABRAS!
- LITERATURA
- COMPRENSIÓN LECTORA
- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA
- Ordenar elementos de un texto
- Completar textos de los que se han eliminado partes importantes
- Elegir el título adecuado
- Respuestas concretas
- Reflexión sobre la estructura
- Preguntas de opción múltiple
- Descubrir relaciones en las unidades textuales
- Discriminar información
- Actividades sobre la narración
- Mejorar la lectura comprensiva
- Test de comprensión lectora
- Marchando otra de comprensión lectora
- Pruebas PISA de comprensión lectora
- Viaje por un mar de textos
- Fondo lector
- El misterio de la casa encantada (Nivel básico)
- MEJORAR VOCABULARIO
- TÉCNICAS: EL RESUMEN
- TÉCNICAS: EL SUBRAYADO
- TÉCNICAS: LECTURA RÁPIDA
- TÉCNICAS: MEJORAR LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN
- TÉCNICAS: MEJORAR LA MEMORIA
- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA
- ORTOGRAFÍA
- PROYECTOS
Meta
Archivo de la categoría: Curso 2013-2014
Bienvenidos al blog del curso 2014-2015
Bienvenidos de nuevo al blog de Lengua castellana y literatura de 1º de ESO del IES Miguel Catalán. Este va a ser ya el quinto año que trabajo con el blog de aula y los resultados no han podido ser mejores. … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014, Información general
Deja un comentario
Código Lectqr: leer en verano a través de códigos qr
Los profesores del Departamento de Lengua del IES Muriedas de Cantabria acaban de recibir un Sello Iberoamericano de Buenas prácticas por su Proyecto Código Lectqr, que busca fomentar el interés por la lectura, desarrollar las herramientas de la correcta comunicación … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014, El placer de leer
Deja un comentario
¡Felices vacaciones!
Por fin han llegado las vacaciones. Ha sido un curso estupendo, en el que he disfrutado enormemente trabajando con vosotros en el aula y en el blog. Os deseo a todos un muy feliz verano, lleno de aventuras y de … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014
Deja un comentario
Los haikus de 1º E
Los alumnos de 1º E también han creado unos excelentes haikus. En este caso no los han ilustrado ellos mismos, sino que hemos seleccionado unas fotografías que los acompañan. Aquí los tenéis. Disfrutadlos también: son estupendos.
Publicado en Curso 2013-2014, El placer de escribir, Literatura
3 comentarios
Los haikus ilustrados de 1º B
Este año también tenemos una extraordinaria «cosecha» de haikus. Los alumnos de 1º E, en colaboración con su profesora de Educación Plástica, Emilia Gallego, han ilustrado sus poemas. Os dejo aquí sus obras para que disfrutéis de ellas. Son realmente … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014, Literatura
Deja un comentario
Taller de haikus
En el tema 7 de nuestro libro de texto (ejercicio 10, página 258) nos proponen inventar un haiku. No es nada fácil, pero vamos a intentarlo aprovechando nuestros conocimientos de métrica y que, en el fondo, somos unos genios. Empezaremos … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014, El placer de escribir, Enriquecimiento curricular, Literatura
Etiquetado creación literaria, Haikus, Poesía, Taller de hakus
Deja un comentario
Nuestras redacciones sobre Europa
El pasado día 9 de mayo fue el Día de Europa. Basándonos en el lema de la Unión Europea: «Unida en la diversidad», hemos preparado unas redacciones que muestran nuestra visión de Europa. Aquí podéis ver vuestros trabajos:
Publicado en Curso 2013-2014, El placer de escribir
Deja un comentario
Recibimos la visita de unos dioses del Olimpo…
La semana pasada recibimos en nuestras aulas la visita de unos dioses del Olimpo. A 1º E vinieron las diosas Atenea y Diana y en 1º B fuimos visitados por el dios Apolo y la diosa Atenea. Estos dioses olímpicos … Seguir leyendo
El cazador de estrellas de Ricardo Gómez
Hemos estado leyendo estas vacaciones el libro El cazador de estrellas de Ricardo Gómez. Con este libro hemos conocido la vida de un pueblo, el saharaui, que se ha visto confinado en campos de refugiados debido a los avatares políticos … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014, El placer de leer
Etiquetado El cazador de estrellas, Ricardo Gómez
2 comentarios
Actividades de análisis sintáctico para vacaciones
Sí, ya sé que las vacaciones están hechas para descansar, pero son muchos días y tenemos luego los exámenes a la vuelta de la esquina; por ello, os dejo aquí unas cuantas oraciones para que identifiquéis el Sujeto Expreso, el Sujeto … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2013-2014, Gramática
Deja un comentario