Archivo de la categoría: El placer de escribir

Mi letra no la entiendo ni yo

He estado esta semana corrigiendo vuestros trabajos y exámenes y, aunque, a lo largo del tiempo he desarrollado una capacidad casi mágica para entender casi cualquier tipo de letra, he observado que muchos de vosotros y vosotras tenéis una caligrafía … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2019-2020, El placer de escribir | Deja un comentario

¡Ármate de palabras! (Temas 6-10)

Vamos a trabajar en clase los contenidos de Morfología que aparecen en los apartados del libro ¡Ármate de palabras! de los temas 6 al 10. Los vais a encontrar en el apartado Estudio de la Lengua (bloque azul) de vuestros … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2018-2019, El placer de escribir, Gramática | Deja un comentario

Carta al compañero o compañera que ocupará mi pupitre al curso que viene

  Hace unos años, los chicos y chicas de 1º de ESO del IES Miguel Catalán dejaron una carta escrita para los alumnos y alumnas que iban a ocupar su pupitre en el curso siguiente. En sus cartas les explicaban … Seguir leyendo

Publicado en Comunicación, Curso 2018-2019, El placer de escribir | Deja un comentario

Redacción: escribir un cuento a partir de un cortometraje

Estamos trabajando estos días en clase diversos aspectos relacionados con la narración y ahora os propongo escribir un cuento basándonos en un cortometraje que hemos visto en clase. Tenéis dos opciones: OPCIÓN A: ALMA de Rodrigo Blaas ¿Os gustan las … Seguir leyendo

Publicado en Comunicación, Curso 2018-2019, El placer de escribir | Deja un comentario

Selva de adjetivos

En nuestro libro de texto encontramos una alusión a la Selva de epítetos (principios del siglo XVI), perteneciente al manuscrito 570 de la Biblioteca de Palacio. En ellos, el poeta Damasio de Frías ha imaginado sesenta y siete adjetivos que … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2018-2019, El placer de escribir, Estudio de la lengua | Deja un comentario

Revisa tus textos antes de entregarlos…

Esta semana tenéis que entregar vuestras cartas dirigidas a Louis Sachar, pero antes de entregarlas, conviene que reviséis vuestros textos. Os dejo este listado de datos que debéis revisar antes de entregarme la redacción:

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de escribir | Deja un comentario

Selva de adjetivos

En nuestro libro de texto encontramos una alusión a la Selva de epítetos (principios del siglo XVI), perteneciente al manuscrito 570 de la Biblioteca de Palacio. En ellos, el poeta Damasio de Frías ha imaginado sesenta y siete adjetivos que … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de escribir | Deja un comentario

Microcuentos «terroríficos»

Nuestra siguiente redacción va a ser escribir un microcuento o microrrelato para leerlo en la sesión de la Miedoteca: nuestra semana de cuentos de terror en la Biblioteca. Estas son las normas: Escribiremos un microcuento de terror que no sobrepase las … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de escribir | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cómo escribir microrrelatos

Los microrrelatos —también llamados relatos hiperbreves, minirrelatos, nanocuentos…— son, como su propio nombre indica, relatos brevísimos. El tamaño, en este caso, importa: la única exigencia del microrrelato es su brevedad. El más famoso microrrelato lo escribió Augusto Monterroso y es … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de escribir | Deja un comentario

Redacción 1: Mis primeros días en el instituto

Nuestra redacción «Mis primeros días en el instituto» es todo un clásico de las redacciones de 1º de ESO. Ya llevamos un par de semanas de curso y ya habéis tenido ocasión de familiarizaros con el nuevo instituto, con las … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de escribir | Deja un comentario