Archivo de la categoría: Léelo y líala

El retrato de Carlota de Ana Alcolea

Estamos leyendo la novela El retrato de Carlota de Ana Alcolea. Para ayudaros a prepararla he elaborado este ppt. con preguntas sobre el libro.  Para abrirlo sólo tenéis que hacer clic en la imagen: Como recordáis, Ferrando, el amigo pianista … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2018-2019, Léelo y líala, Literatura | Deja un comentario

Sé verla al revés: los palíndromos

Estamos leyendo un libro, Hoyos de Louis Sachar, en el que el protagonista se llamaba Stanley Yelnats, es decir, su nombre formaba un palíndromo. Hemos visto en clase que un palíndromo es una palabra o frase que se lee igual … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2018-2019, El placer de leer, Enriquecimiento curricular, Léelo y líala | Deja un comentario

Hoyos de Louis Sachar: primera lectura del curso

La segunda lectura del trimestre es Hoyos del escritor norteamericano Louis Sachar. De momento, os incluyo un material para que vayamos preparando el control de lectura.   Y sí, ya sé que hay una película sobre el libro, pero recordad que … Seguir leyendo

Publicado en Comprensión lectora, Comunicación, Curso 2018-2019, El placer de leer, Léelo y líala, Literatura | Deja un comentario

Más lecturas para este verano…

Aquellos de vosotros que habéis observado que tenéis alguna pequeña dificultad de expresión escrita y/o comprensión lectora podéis trabajar este verano de una forma amena con la colección Para descubrir los clásicos de la editorial Akal. Se trata de una … Seguir leyendo

Publicado en Comprensión lectora, Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ver(a)neando: Leer a Julio Verne en vacaciones

  Este señor tan simpático de la foto es Julio Verne, uno de los más importantes escritores de Francia, considerado, junto con H.G. Wells, el padre de la ciencia-ficción.  Se escapó de su casa a la edad de once años para ser … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala, Ocio distinto | Etiquetado , , | 2 comentarios

Pasa un «Verano Dickens»

Aunque personalmente pienso que Charles Dickens es un autor «de invierno» (mis alumnos ya conocéis mi personal distribución de autores según las estaciones), no está mal dedicarle parte de este largo verano a la obra de Charles Dickens. ¿Quién era … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala, Literatura, Ocio distinto | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un verano de sagas «oscuras»

Magos, brujas, ángeles, adolescentes heroicas, historias muy, muy románticas… estos son los ingredientes de las diez sagas que os presento aquí. Algunas de ellas no serán, probablemente, el mejor libro que os hayáis leído en vuestra vida, pero son divertidas, … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala, Literatura, Ocio distinto | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Instrucciones para un buen verano lector

Sí, ya sé que habéis trabajado mucho y  que os merecéis un descanso, pero el verano es muy largo y da tiempo para todo. Además, leer es un placer que en verano nos podemos permitir con mayor tranquilidad y disfrute … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala | Etiquetado , | 2 comentarios

Leer a contracorriente: propuestas de lectura para este verano del Club Kirico

El curso va llegando a su fin, pronto estaremos de vacaciones y será un momento estupendo para descansar después de todo el trabajo desarrollado en el curso. Podemos aprovechar también para disfrutar con la lectura de un buen libro. Os iré … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala | Etiquetado , | 4 comentarios

Mitos griegos de Maria Angelidou

La última lectura de este trimestre es Mitos griegos de María Angelidou.  Unos pequeños problemas de última hora nos impiden que trabajemos en clase la lectura, pero podéis preparar el control de lectura con esta presentación que he preparado para … Seguir leyendo

Publicado en Curso 2014-2015, El placer de leer, Léelo y líala | Etiquetado , | 8 comentarios