Si vas a utilizar este blog, no olvides indicar la autoría original
El contenido de este blog se encuentra bajo una licencia Creative Commons:Atribución-NoComercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.
¡¡¡ YA NOS HAN VISITADO
- 4.948.871 PERSONAS !!!
¿CUÁNDO ES EL PRÓXIMO EXAMEN?
- Lunes, 18 de noviembre: Control de lectura Hoyos de Louis Sachar
- Juevves, 21 de noviembre: Examen de la Unidad 3: El adjetivo y la Unidad 4: Artículos, determinantes y pronombres.
AHORA ESTAMOS LEYENDO…
ENCUENTRA LO QUE BUSCAS…
Calendario
¿Qué está pasando en el IES Miguel Catalán?
Mis tuitsCONOCE NUESTRO INSTITUTO
BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES MIGUEL CATALÁN
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE NUESTRO CENTRO
-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
- Comprensión lectora
- Comunicación
- Concursos literarios para adolescentes
- Curso 2011-2012
- Curso 2012-2013
- Curso 2013-2014
- Curso 2014-2015
- Curso 2015-2016
- Curso 2016-2017
- Curso 2017-2018
- Curso 2018-2019
- Curso 2019-2020
- El placer de escribir
- El placer de leer
- Enriquecimiento curricular
- Estudio de la lengua
- Gramática
- Información general
- Léelo y líala
- Léxico
- Lecturas curso 2018-2019
- Lecturas del curso 2019-2020
- Literatura
- Ocio distinto
- Ortografía
- Poesía para llevar
- Sintaxis
- Taller de Lengua
- Comprensión lectora Comunicación Concursos literarios para adolescentes Curso 2011-2012 Curso 2012-2013 Curso 2013-2014 Curso 2014-2015 Curso 2015-2016 Curso 2016-2017 Curso 2017-2018 Curso 2018-2019 Curso 2019-2020 El placer de escribir El placer de leer Enriquecimiento curricular Estudio de la lengua Gramática Información general Lecturas curso 2018-2019 Lecturas del curso 2019-2020 Literatura Léelo y líala Léxico Ocio distinto Ortografía Poesía para llevar Sintaxis Taller de Lengua
Bibliotecas
Blogs de Lengua de otros institutos
Cine distinto
Diccionarios
Juegos lingüísticos
- Aún puedes ser Einstein
- Abeja y cerdo
- Abreviaturas
- Aceptarnos como somos
- Águilas y gorriones
- Botón del traje
- Crucigrama lingüístico
- Detective privado
- El cofre de las palabras
- Elefante y jabalí
- Estrella de letras
- Gentilicios
- Intelect con trivial
- Jugar con las palabras
- La isla de la fantasía
- La lengua en juego
- La nube y el sol
- Las letras del Faraón
- No todo es tan difícil
- Numerales
- Ortonave
- Paloma y ratón
- Pasapalabra
- Popi. Parchís ortográfico
- Régulo en Cartago
- Sir Walter Raleigh
- Sopa de letras de espacios protegidos de España
- Sopa de letras de ríos y cordilleras de Europa
- Sopa de letras sobre elementos químicos
- Sopa de letras sobre inventores
- Sopa de letras sobre minerales
- Sopas de letras de tipos de rocas
Lector el que lo lea
Lengua castellana
Librerías
- Cálamo
- El pequeño teatro de los libros
- Librería Albareda
- Librería Casa del Libro
- Librería Central
- Librería El armadillo ilustrafdo
- Librería Epopeya
- Librería Futuro
- Librería General
- Librería La pantera rosa
- Librería Nobel
- Librería Olé tus libros
- Librería París
- Librería Pórtico
- Librería Pons
- Los portadores de sueños
Nuestro instituto
Nuestros otros blogs
Ortografía
Otros blogs del instituto
Prensa
Teatros
Menores OSI. Cultura de seguridad en Internet
Páginas
- QUIÉNES SOMOS…
- DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
- ESTUDIO DE LA LENGUA (GRAMÁTICA)
- Lecturas curso 2019-2020
- COMUNICACIÓN
- ¡ÁRMATE DE PALABRAS!
- LITERATURA
- COMPRENSIÓN LECTORA
- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA
- Ordenar elementos de un texto
- Completar textos de los que se han eliminado partes importantes
- Elegir el título adecuado
- Respuestas concretas
- Reflexión sobre la estructura
- Preguntas de opción múltiple
- Descubrir relaciones en las unidades textuales
- Discriminar información
- Actividades sobre la narración
- Mejorar la lectura comprensiva
- Test de comprensión lectora
- Marchando otra de comprensión lectora
- Pruebas PISA de comprensión lectora
- Viaje por un mar de textos
- Fondo lector
- El misterio de la casa encantada (Nivel básico)
- MEJORAR VOCABULARIO
- TÉCNICAS: EL RESUMEN
- TÉCNICAS: EL SUBRAYADO
- TÉCNICAS: LECTURA RÁPIDA
- TÉCNICAS: MEJORAR LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN
- TÉCNICAS: MEJORAR LA MEMORIA
- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA
- ORTOGRAFÍA
- PROYECTOS
Meta
Archivo de la categoría: Léxico
Extranjerismos y préstamos
Los extranjerismos Son las palabras procedentes de otras lenguas que conservan la forma y a veces también la pronunciación de su lengua de origen. A propósito de este tema, el genial escritor Mario Benedetti, en su libro Despistes y franquezas, … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2018-2019, Estudio de la lengua, Léxico
Deja un comentario
Familia de palabras. Campo semántico. Campo asociativo.
FAMILIA DE PALABRAS Es el conjunto de palabras que comparten la misma raíz. Ejemplo: claro, claridad, aclarar, claramente… que se forman a partir de la base léxica. Puedes repasar los contenidos y hacer las actividades que te propone el profesor … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación, Curso 2018-2019, Estudio de la lengua, Gramática, Léxico
Deja un comentario
Uso formal y coloquial de la lengua. Lengua culta y lengua vulgar. Los vulgarismos.
Hemos comprobado en clase cómo no hablamos igual con un profesor o profesora que con un amigo o amiga o con nuestros padres o madres. También nos hemos dado cuenta de que no empleamos el mismo lenguaje cuando hablamos que … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación, Curso 2018-2019, Estudio de la lengua, Léxico
Deja un comentario
Sinonimia, antonimia, homonimia, polisemia
Por su significado, las palabras establecen diversos tipos de relación: Sinonimia: dos palabras son sinónimas cuando sus significados coinciden hasta tal punto que una puede sustituir a la otra en un determinado contexto. Ejemplo: alzar y levantar. Antonimia: dos palabras … Seguir leyendo
Publicado en Curso 2018-2019, Estudio de la lengua, Gramática, Léxico
Deja un comentario
Léxico: abreviaturas y siglas
Determinadas palabras de uso frecuente se escriben a veces con sólo algunas de sus letras. Así, escribimos Sra., en vez de señora. Son las llamadas abreviaturas. Recuerda que km, m, l, ml, etc. son símbolos, no abreviaturas, por ello no … Seguir leyendo
Publicado en Léxico
2 comentarios
Léxico: vocabulario sobre el carácter de las personas
Trabajamos en la Unidad 10 el vocabulario sobre el carácter de las personas. Las actividades que hemos hecho nos sirven para ampliar el vocabulario y hacer con palabras un buen retrato de cualquier persona. Para ayudaros a estudiar este tema … Seguir leyendo
Publicado en Léxico
Deja un comentario
Respeto
Estamos trabajando en clase el vocabulario referido al carácter de las personas. Hoy en clase, en el grupo de 1º A, hemos estado haciendo un ejercicio en el que había que localizar el sustantivo del que procedían diversos adjetivos y … Seguir leyendo
Publicado en Léxico
2 comentarios