- Imagen: rrhhsocialmedia.com
Empezamos a trabajar el apartado de Comunicación del libro (bloque rojo). Vamos a unir las unidades 1, 2 y 3 donde se estudian la comunicación, sus elementos y las clases de signos. También veremos el texto como unidad de comunicación, el texto lingüístico y los principales tipos de textos.
Veamos nuestros objetivos, cuando terminemos estos dos temas tenemos que ser capces de:
- Conocer los elementos básicos del proceso comunicativo.
- Identificar la importancia de la situación comunicativa en dicho proceso.
- Tomar conciencia de los distintos canales y códigos de la comunicación humana.
- Conocer el concepto de signo y clasificarlo por su relación con la realidad representada.
- Reparar en lo signos con los que convivimos diariamente.
- Identificar el texto como unidad de comunicación.
- Reparar en la importancia de las marcas de textualidad (adecuación, coherencia y cohesión) para la culminación del proceso comunicativo.
- Conocer los diferentes tipos de texto en función de la intención comunicativa.
Trabajamos este tema con varios materiales:
- El libro de texto.
- Los apuntes que os he entregado en clase. Disponéis aquí de otra copia por si se os pierden, los tiráis (sin querer, espero) o los prestáis y no os los devuelven. Os recuerdo que todo el material que se entrega en clase debe conservarse ordenado y presentarse cuando revisemos los cuadernos de aula.
- El ppt. con el que hemos trabajado en clase:
Si no lo queréis descargar, podéis verlo aquí:
ACTIVIDADES PARA LOS QUE QUIEREN REPASAR…
Lourdes Domenech ha preparado estas actividades que he encontrado en El Tinglado. Pueden resultar muy útiles para repasar conceptos básicos.
¿Te atreves a reconocer los elementos de la comunicación en una viñeta? Pincha aquí y prueba. ¿Te ha gustado? Prueba con esta otra.
¿Problemas para distinguir la comunicación verbal de la no verbal? Con este juego lo tendrás más fácil:
En el Proyecto Ciceros del CNICE hay una serie de actividades para reforzar los conceptos que has estudiado. Fíjate que digo que ya los has estudiados, no intentes hacer los ejercicios sin haber estudiado antes, porque no serviría de nada, ¿de acuerdo? Ya sabes, pincha en la imagen y ve practicando:
Si crees que ya te sabes el tema puedes probar a hacer este test de autoevaluación que proponen en el Proyecto Ciceros. Pincha en la imagen, te pedirán el nombre, escríbelo y contesta:
PARA LOS QUE QUIEREN SABER MÁS…
En estas unidades estamos hablando de un tema del que ya tratamos a principios de curso: las diferencias entre la comunicación humana y la comunicación animal. Los animales tienen sus propios sistemas de comunicación y, aunque no son tan sofisticados como los sistemas humanos, muchos de ellos son muy complejos. Como sé que estos temas os interesan mucho, he preparado una entrada donde hablamos del lenguaje de los animales.
LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO…
Hablaremos en clase de la importancia del contexto para comprender el mensaje correctamente. En este vídeo vemos un uso muy interesante de la frase «¿Usted no sabe quién soy yo?», en el que el significado depende enteramente del contexto. Disfrutadlo.