Una historia familiar de Christine Nöstlinger

12una_historia_familiar_portadas

Este trimestre vamos a leer la novela Una historia familiar de la escritora austriaca Christine Nöstlinger. Se trata de una novela muy interesante que trata de los conflictos cotidianos que surgen en una familia cuando la madre, Elisabeth, decide adelgazar, empezar a trabajar fuera de casa y estudiar. Toda la familia, desde el esposo, Egon, que no acepta los cambios que su esposa propone, hasta los hijos, encabezados por Gretchen, la protagonista de la novela, deberán redefinir sus roles y adoptar un planteamiento familiar más equitativo.  La amistad, el amor, el inconformismo familiar o la preocupación por la imagen personal son otros de los temas que aparecen en la novela.

Para preparar la lectura he elaborado este ppt.  extraído en su mayor parte de la guía realizada por Ana Isabel Gómez Sánchez:

ALGUNAS COSAS QUE TE AYUDARÁN A ENTENDER MEJOR EL LIBRO

  • En la página 61 del libro, cuando Florian se emborracha, llega a decir «Con Hitler esto no pasaría.». ¿Sabes quién es Hitler? ¿Te suena la palabra «nazismo»? ¿Sabrías decir lo que es el III Reich? Si te interesan estos temas, puedes ver este documental. Cuidado, algunas imágenes son muy duras:

  • Cuando Gretchen va a la fiesta de Gabrielle , encuentra a Hinzen y otros amigos y dice de las chicas que parecen Nina Hagen. Puedes hacerte una idea de su aspecto viendo este vídeo de la cantante punk Nina Hagen:

  • En las páginas 7 y 129 se alude al río Danubio. ¿Sabrías situarlo en un mapa?  ¿Cuántos países atraviesa? Fíjate:

  • En la página 169, Gretchen toca con la armónica una canción de cuna tradicional alemana titulada Schlaf, Kindlein schlaf (Duerme, niñito, duerme). Podéis oírla (y cantarla, tiene los subtítulos en alemán) y así practicáis vuestro alemán. Advertencia, puede que os quedéis dormidos/as.

  • En un momento de la trama, justo cuando las cosas se ponen más complicadas, Gretchen se pone a ver una película de Oliver y Hardy: el Gordo y el Flaco. ¿Has visto alguna película de estos actores? Echa un vistazo y ríete un rato, son muy divertidos.

  • Marie-Luise es la amiga íntima de Elisabeth, la madre de Gretchen. En la página 270, dice que «de niña siempre había querido estudiar Astronomía, pero que siempre la confundía con la Astrología». ¿Sabrías explicar la diferencia? Te ayudo:

  • En la página 17 del libro se dice: «Cuándo y en qué preciso momento comienza realmente una historia es algo difícil de precisar, pues de una historia siempre suele formar también parte alguna cosa que ya ha comenzado antes y que tiene mucha importancia». El tiempo es un elemento fundamental del marco narrativo de una historia. Se puede distinguir un tiempo externo (la época)  y un tiempo interno (la duración) en una narración. Piensa en el tiempo externo y el interno de la novela que estás leyendo. Hemos aprendido a distinguirlos estos días, pero no viene mal recordarlo:
    • Tiempo interno o duración: duración dentro del relato de los acontecimientos narrados. Esto condiciona el ritmo (rápido o lento) de la narración.
    • Tiempo externo o época: momento determinado de la historia cuando ocurre la historia: medieval, futuro…
  • ¿Qué tal un poco de cocina? A la familia de Gretchen le encanta comer y en el libro se citan  varios platos típicos de la cocina alemana. En este vídeo podéis ver cómo se hace el goulash:

  • También podéis sorprender a vuestra familia cocinando los  dampfnudeln con salsa de vainilla que hacían las delicias de la familia Sackmeier. Las instrucciones están escritas en alemán, pero eso no es ningún problema ¿no?

  • ¿Os apetece hacer unos ejercicios de velocidad lectora? Preparad el cronómetro (casi todos los teléfonos móviles tienen uno) y comprobad cuánto os cuesta leer este texto al que se le han eliminado algunas letras:

«M_m_ ya h_bía v_elto de la c_mpra c_ando Gretchen ll_gó a c_sa c_mplet_m_nte emp_p_da. E ins_stió en que Gretchen t_m_se inm_di_tam_nte un b_ñ_c_li_nte. Ll_nó la b_ñ_ra de un _g_a tan c_li_nte que ech_b_ v_p_r y le as_g_ró que és_ _ra el _nic_ m_dio de pr_venir un _nfri_mi_nto. Gretchen n_nca se b_ñ_b_ de b_en gr_do. El b_ñ_rse n_ se c_nt_ba entr_ sus oc_paci_n_s pr_f_ridas y, si _lg_na v_z, por d_se_ de m_m_, cons_ntí_ en m_ters_ en la b_ñera, g_st_b_ _n fr_sco ent_ro de g_l de bañ_. Hast_ que una c_pa de, p_r lo  m_nos, di_z c_ntím_tros de esp_ma no la ex_mía de la cont_mplación de su cu_rpo desn_do, Gretchen no ac_bab_ de est_r medi_nam_nte predispu_sta a t_mar un b_ño.
Gretchen v_rtió tamb_én en esta oc_sión más de _n cu_rto de l_tro de gel _zul en el ag_a hum_ante. M_má se qu_jó de t_l desp_lfarro c_n un mov_mi_nto de cab_za.»

  • Volved a leerlo otra vez. ¿Os ha costado lo mismo?
  • Lee ahora la versión completa ¿cuánto os ha costado?

«Mamá ya había vuelto de la compra cuando Gretchen llegó a casa completamente empapada. E insistió en que Gretchen tomase inmediatamente un baño caliente. Llenó la bañera de un agua tan caliente que echaba vapor y le aseguró que ése era el único medio de prevenir un enfriamiento. Gretchen nunca se bañaba de buen grado. El bañarse no se contaba entre sus ocupaciones preferidas y, si alguna vez, por deseo de mamá, consentía en meterse en la bañera, gastaba un frasco entero de gel de baño. Hasta que una capa de, por lo menos, diez centímetros de espuma no la eximía de la contemplación de su cuerpo desnudo, Gretchen no acababa de estar medianamente predispuesta a tomar un baño.
Gretchen vertió también en esta ocasión más de un cuarto de litro de gel azul en el agua humeante. Mamá se quejó de tal despilfarro con un movimiento de cabeza.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Curso 2019-2020, El placer de leer, Lecturas del curso 2019-2020, Literatura. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios son las opiniones de los lectores, no de la responsable del blog ni del IES Miguel Catalán. Todos los comentarios son sometidos a moderación previa. No se aceptan contenidos mal intencionados, difamatorios o publicitarios.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.